Es una pena que el hormigón no arda
12,00 €
Una arqueología emocional y política del capitalismo tardío: turismo, cemento, expulsión, precariedad, algoritmos y estratos sociales. Un collage de memoria, archivo, teletexto y un urbanismo que no acoge, sino que repele.
VERSIÓN IMPRESA
Publicación tapa blanda de 100 pág.
Versión bilingüe: euskera / castellano
A partir de una investigación artística en el marco de la beca Desplazamenduak / Desplazamientos #1, Raquel Meyers construye un artefacto crítico con forma de ensayo expandido «Es una pena que el hormigón no arda» con las ciudades de Palma e Irun como escenarios.
Una arqueología emocional y política del capitalismo tardío: turismo, cemento, expulsión, precariedad, algoritmos y estratos sociales. Un collage de memoria, archivo, teletexto y un urbanismo que no acoge, sino que repele.
Edita: Bitamine Kultur Elkartea
Dirección editorial: Helga Massetani Piemonte
Autora: Raquel Meyers
Texto contraportada: Aleli Mirelman
Diseño y maquetación: Estudio Moriskette
ISBN 978-84-09-74979-9
Depósito legal: LG D 00786-2025
Guipúzcoa, País Vasco
2025