80 disponibles
El bosque del pensamiento mágico. Cómo se construye una bruja
5,00 €
80 disponibles
Carmen B. Mikelarena – BAR 2025 #12
VERSIÓN IMPRESA
Inlcuye: la publicación de 56 pág.
BAR 2025 #12 – Carmen B. Mikelarena
Desde 2012, dentro del plan de programas de ayudas y residencias, Bitamine convoca anualmente un proceso de selección de un/a artista para el desarrollo y ejecución de un proyecto de investigación y producción artística. El interés del programa radica en generar un resultado que estimule la reflexión y la integración de las diferentes perspectivas que se producen en/desde los márgenes.
Con este programa se pretende incentivar la investigación y la producción de proyectos artísticos en relación con la problemática del margen, promoviendo la movilidad de artistas y el desarrollo de proyectos, poniendo el foco especialmente en el legado que consiste en esta publicación que resume los resultados de la investigación realizada durante la residencia.
–
Ser bruja fue, muchas veces, ser mujer fuera de norma: curandera, partera, viuda, solitaria, dueña de un saber que escapaba a la autoridad masculina. En el umbral entre mito y herejía, entre tradición oral y represión inquisitorial, se fabricó un enemigo que justificaba hogueras, silencios y despojos. Así, la palabra “bruja” se convirtió en una etiqueta cargada de sospecha y violencia, pero también en un espejo donde se proyectaron los miedos de una sociedad que no toleraba la autonomía femenina.
La investigación de Carmen B. Mikelarena parte de este territorio cargado de historia y resonancias simbólicas para interrogar no solo cómo se construyó la figura de la bruja, sino qué revela ese proceso sobre nuestra propia cultura. El pensamiento mágico, lejos de pertenecer solo al pasado, reaparece hoy en formas diversas: en rituales, pseudoterapias, horóscopos o prácticas espirituales contemporáneas que dialogan con la necesidad humana de sentido.
Desde Bitamine, en este margen geográfico y cultural donde confluyen lenguas, memorias y fronteras, este proyecto encuentra su lugar natural. Porque investigar cómo se construye una bruja es también indagar en los mecanismos de exclusión y en las estrategias de resistencia que atraviesan a las mujeres, ayer y hoy. Y porque nombrar –Izena duen guztia bada*– es hacer existir: este bosque del pensamiento mágico devuelve voz y cuerpo a quienes fueron reducidas al silencio.
Helga Massetani Piemonte
*Todo lo que tiene nombre existe.
Carmen B. Mikelarena es una joven artista madrileña, cuya obra abarca disciplinas tan variadas como el cómic, la ilustración, el arte textil, la pintura y la cerámica. Su trayectoria ha sido reconocida con premios y becas como el Premio Laboral Kutxa (2021), la beca Comic Art Europe (2022), el segundo Premio Carlos Giménez (Hierba Aplastada), su cómic Etileno, financiado por las ayudas Injuve a la creación 2023, la beca Cómic Barcelona 2024 y, este año, el premio FANZIMAD por «¡Al Congelador!!!!!!».
Autora: Carmen B. Mikelarena
Deepósito Legal: LG D 01024-2025
Guipúzcoa, País Vasco
2025