Partitura oral de un río

5,00 

Laura Sam – BAR 2024 #11

VERSIÓN IMPRESA

Inlcuye: la publicación de 52 pág.

Comparte

BAR 2024 #11 – Laura Sam

Desde 2012, dentro del plan de programas de ayudas y residencias, Bitamine convoca anualmente un proceso de selección de un/a artista para el desarrollo y ejecución de un proyecto de investigación y producción artística. El interés del programa radica en generar un resultado que estimule la reflexión y la integración de las diferentes perspectivas que se producen en/desde los márgenes.

Con este programa se pretende incentivar la investigación y la producción de proyectos artísticos en relación con la problemática del margen, promoviendo la movilidad de artistas y el desarrollo de proyectos, poniendo el foco especialmente en el legado que consiste en esta publicación que resume los resultados de la investigación realizada durante la residencia.

Antiguamente, la sabiduría se transmitía de generación en generación de forma oral. Esos momentos, además de generar conocimiento, formaban parte de un ritual que quedaba grabado en la memoria para ser transmitido a las generaciones futuras.
Cuando la palabra interactúa con el cuerpo y los cuerpos de otras personas —sus voces, recuerdos, anhelos, sus músicas y sus gestos— se genera un nuevo lenguaje que, de algún modo, recrea una ceremonia donde las múltiples voces crean una nueva partitura.
Este ensayo recoge los hitos más destacados del trabajo de investigación realizado por Laura Sam en el marco del programa BAR #11, junto con los de quienes le acompañaron en su andar. A través de estas páginas, podréis leer, escuchar e imaginar cómo fue aquel ritual, que vive en nuestra memoria gracias a la recopilación de relatos orales a orillas del Bidasoa.

 

Helga Massetani Piemonte

 

 

LA AUTORA

Laura Sam (1989, Murcia) reside en Bilbao desde hace doce años, donde se licencia en Bellas Artes en 2012. Su trabajo está vinculado a la escritura, la poesía oral y la música. 

En sus textos, Laura aborda temas como la crítica social, las maternidades disidentes, las crisis generacionales o el eterno desasosiego político. En sus directos también hay un espacio para cuestiones humanas, existenciales y filosóficas, atravesadas por el silencio y la quietud. 

Es fundadora de Poemátika, un Festival de Poesía Oral y Artes Vivas. Como autora, es invitada frecuentemente a participar en festivales, recitales y encuentros tanto a nivel nacional como internacional. En 2023 fue invitada a Rock al Parque (Bogotá), uno de los festivales gratuitos más importantes de América Latina. Paralelamente a su trayectoria como poeta oral, Laura Sam trabaja en el ámbito musical, y en 2022 sacó un álbum junto al músico Juan Escr ibano (We Are Standard), «La voz en contra», con el sello discográfico Oso Polita. Ha colaborado con músicos como Kase.O, Abraham Boba (León Benavente), Briela Ojeda o Nacho Vegas. Además de su perfil como artista escénica, desarrolla una labor colaborativa junto a diversas instituciones como el Museo de Bellas Artes de Bilbao, o Dantzerti (Escuela Superior de Arte Dramático del
País Vasco), donde imparte clases de escritura y expresión oral. «El poema físico» da título a su nuevo taller de poesía oral. Ha publicado dos poemarios, Incendiaria (Arrebato Libros), y Géiser (Editorial Ya lo dijo Casimiro Parker). 

Idioma: Castellano / Euskera
Edita: Bitamine Kultur Elkartea
Dirección editorial: Helga Massetani Piemonte
Autora: Laura Sam
Traducciones: Belen Pikabea
Diseño y maquetación: Estudio Moriskette
ISBN 978-84-09-69547-8

Deepósito Legal: LG D 00180-2025

Guipúzcoa, País Vasco
2025

Quizás te pueda interesar esto también